YOLANDA ULLOA - ACTRIZ
Actriz. Licenciada en Arte Dramático. Chrysalis Theatre School of Speech and Drama, Londres.
Primera Promoción del Teatro de la Abadía, Madrid.
Miembro fundador de la Academia de las Artes Escénicas.
Premio Mayte de Teatro. Premio Cibeles de Teatro.
En sus palabras acerca de su profesión:
" ¿Por qué actúo? curiosidad celular la mía..... Actúo por amor. El arte interpretativo hace visible la esencia secreta de nuestra naturaleza. Nos muestra los tejidos internos del alma y nos permite contemplar sus muchos rostros. A esa luz yo accedo por el camino de la imaginación. Actúo para la revelación del alma que incorporo. La mía propia y la de los personajes que habito. La de las historias que entraño. Y la de los otros. Con los que me relaciono. El alma también de aquellos a los que me remito, los que me llaman, con los que hablo, los que me responden. La de los que escuchan y sienten.."
- Protagoniza el Cortometraje La Virgen. Dirección: Arturo Mombiedro.
- Dirección Vocal de La Tragedia Española, (por parte de Yolanda) de Thomas Kyd. Dirección: Gabriel Olivares. (+info ver BLOG)
- Dirección Artística de Andando, (por parte de Yolanda) espectáculo multidisciplinar. (+info ver BLOG)
* Consulta el BLOG de Yolanda para saber en más detalle que actividades de formación esta realizando:
www.escueladevoz.yolandaulloa.es
Las críticas de esta obra son muy positivas:
Crítica del periódico ABC (pulsar)
Crítica del periódico LA RAZÓN (pulsar)
Crítica de CULTURA MAS (pulsar)
Crítica de EL CULTURAL (pulsar)
También puedes escuchar la entrevista a Yolanda en la radio:
2019: El Idiota, de Dostoievski. Secundario. Dir.: Gerardo Vera. Teatro María Guerrero, CDN, Madrid.
2019: Barrio de las Letras, dramaturgia Pedro Villora. Protagonista. Dir.: Ángel Montesinos. Teatro de la Comedia, Madrid.
2018: Oscar, de Éric-Emmanuel Schmitt. Monólogo Teatral. Dir.: Juan Carlos Pérez de la Fuente. Sala Arapiles 16, Madrid.
2018: Tom en la Granja, de Michel Marc Bouchard. Protagonista. Dir.: Enio Mejía. Teatro Fernando Fernán Gómez, Madrid.
2017: El Barrio de las Letras, , dramaturgia: Pedro Villora, Protagonista, dirigido por Angel Montesinos. En el CNTC (Compañía Nacional de Teatro Clásico), Madrid
2016: Tom en la granja, , de Michel Marc Bouchard, Protagonista, dirigido por Enio Mejía, en la Sala Cuarta Pared, Madrid
2013: Montenegro, de Valle-Inclán. Secundario. Dir. Ernesto Caballero. Teatro Valle-Inclán, Madrid.
2011: Las más fuertes, de Eusebio Lázaro. Protagonista. Dir. Eusebio Lázaro. Teatro Fernando Fernán Gómez, Madrid.
2010 : El Balcón, de Jean Genet. Protagonista. Dir. Angel Facio. Teatro del Matadero, Madrid.
2009 : Palacio del fin, de Judith Thompson. Protagonista. Dir. Mario Carniti. Piccolo Teatro, Milán.
2008 : La importancia de llamarse Ernesto, de Oscar Wilde. Secundario. Dir. Gabriel Olivares. Teatro La Latina, Madrid.
2007 : Lapidando a María, de Debbie Tucker Green. Protagonista. Dir. Marco Carniti. Teatro Lara, Madrid.
2006 : La buena persona de Sezuan, de Bertolt Brecht. Protagonista. Dir. Luis Blat. Centro Dramático Nacional.
2005 : Romance de lobos, de Ramón del Valle-Inclán. Secundario. Dir. Ángel Facio. Teatro Español, Madrid. : La duda, según Benito Pérez Galdós. Co-protagonista. Dir. Ángel Fernández Montesinos. Gira nacional.
2004 : Don Juan Tenorio, de José Zorrilla (versión Dalí). Co-protagonista. Dir. Ángel Fernández Montesinos. Centro Dramático Nacional.
2003 : El libertino, de Eric-Emmanuel Schmitt. Co-protagonista. Dir. Joaquín Hinojosa. Teatro de la Abadía, Madrid.
2002 : El séptimo cielo, de Caryl Churchill. Co-protagonista. Dir. José Pascual. Gira nacional. : Las señoritas de Aviñón, de Jaime Salom. Secundario. Dir. Angel Fernández Montesinos. Teatro Príncipe, Madrid.
2001 : Los amores de Anatol, de Arthur Schniztler. Protagonista. Dir. Luis d’Ors. Círculo de Bellas Artes, Madrid.
1999 : Theatre of dreams, de Morrison y Gaiman. Protagonista. Dir. José Luis Checa. Teatro Pradillo, Madrid.
1996 : Un vaso de agua, de Grant Morrison. Protagonista. Dir. Yolanda Ulloa. Teatro Estudio, Madrid.
1994 : Antes del desayuno, de Eugene O’Neill. Protagonista. Dir. Yolanda Ulloa. Teatro Estudio, Madrid.
1992 : Arniches 92, sobre textos de Carlos Arniches. Secundario. Dir. Ángel Fernández Montesinos. Centro Cultural de la Villa, Mad
1990 : El jardín de tiza, de Enid Bangold. Protagonista Dir. Peter Bridgmont. Epsom Playhouse, Surrey.
1989 : Arlequín, servidor de dos amos, de Carlo Goldoni. Co-protagonista. Dir. Peter Bridgmont. Chrysalis Theatre, Londres.
1988 : La reina y los insurrectos, de Hugo Betti. Protagonista. Dir. Peter Bridgmont. Chrysalis Theatre, Londres.
1987 : El abanico de Lady Windermere, de Oscar Wilde. Secundario. Dir. Peter Bridgmont. Chrysalis Theatre, Londres. : Las preciosas ridículas, de Molière. Co-protagonista. Dir. Peter Bridgmont. Chrysalis Theatre, Londres.
1986 : Antígona, de Sófocles. Co-protagonista.Dir. Peter Bridgmont. Chrysalis Theatre, Londres. : Rashomon, de Fay y Michael Kanin. Protagonista. Dir. Dennis Jones. Sierra Repertory Theatre, Londres.
1985 : The night was even now, de Michael Messinger. Protagonista. Dir. Peter Bridgmont. Chrysalis Theatre, Londres. : With all my love I hate you, de Lynda Marchal. Protagonista. Dir. Peter Bridgmont. Chrysalis Theatre, Londres. : El interior, de Maurice Maetterlinck. Co-protagonista. Dir. Peter Bridgmont. Chrysalis Theatre, Londres. : Ubu rey, de Alfred Jarry. Dir. Servando Carballar. Sala Mirador, Madrid. Secundario.
2014 : La decisión de Julia. Dir. Norberto López. Secundario.
2009 : Linko. Dir. David Valero. Secundario. : Saco roto. Dir. Susana Chueca. Co-protagonista.
2007 : Suerte. Dir. David Barrocal. Co-protagonista.
2003 : Unfinished Story. Dir. Georgi Roerberg. Protagonista.
1995 : Boca a boca. Dir. Manuel Gómez Pereira. Reparto.
2016: Bajo sospecha , dirigida por Jorge Torregrosa, Jorge Sánchez-Cabezudo y Miguel Conde (entre otros) Secundario ANTENA 3 tv
2014 : Mad-Souls (web-serie), dirigida por Oscar Pedraza. Secundario.
2013: El Origen de Gran Reserva (serie) TVE1, dirigida por Antonio Hernández, Miguel Conde, Rubén Torrejón, David Ulloa, Ignacio Mercero. Elenco Principal.
2011-13: Tierra de Lobos (serie) Telecinco, dirigida por Jorge Torregrosa, Tito López, Joaquín Llamas entre otros. Elenco Principal.
2010 : Crematorio (serie) de Canal +, dirigida por Jorge Sánchez Cabezudo. Secundario.
2009 : Gran Reserva (serie). Dir. Carlos Sedes. TVE. Episódico. : Guante blanco (serie). Dir. Eduardo Armiñán. TVE. Elenco Principal.
2008 : El caso Wanninkhof (telemovie). Dir. Pedro Costa. TV2. Secundario.
2007 : Aprendiendo a vivir (telemovie). Dir. José María Caro. TV2. Secundario. : Escenas de matrimonio (serie). Dir. Alberto Caballero. Tele 5. Episódico. : El porvenir es largo (telemovie). Dir. Eduardo Milewicz. TVE. Secundario.
2006 : Los simuladores. (serie). Dir. José María Caro. Cuatro. Episódico.
2005 : Don Juan en Alcalá (teatro). Dir. Jaime Azpilicueta. TVE. Co-protagonista. : Cuéntame como pasó (serie). Dir. Sergio Cabrera. TVE. Episódico. : Al filo de la ley (serie). Dir. Javier Oliveira. TVE. Elenco Principal. : La doble historia del Doctor Valmy (Estudio 1). Dir. Alberto G. Vergel. TVE. Co-protagonista. : Aquí no hay quien viva (serie). Dir. Laura Caballero. Antena 3. Episódico.
2004 : Hospital Central (serie). Dir. José María Caro. Tele 5. Episódico. : ¿Se puede? (serie). Dir. Gustavo Pérez Puig. TVE. Episódico.
2003 : La vida de Rita (miniserie). Dir. Manuel Iborra. TVE. Episódico.
![]() |
|
Premio Mayte de Teatro, 36ª Trigésimo-sexta edición, por su interpretación de Shen-té y Shui-tá en "La Buena Persona de Sechuán"
Premio Cibeles de Teatro, 3ª edición, por su interpretación de "Doña Inés", y su interpretación en "Don Juan Tenorio"
Nominada a los Premios Mayte de Teatro, 33ª Trigésimo-tercera edición, por su interpretación de Doña Inés, en el "Don Juan Tenorio" |
Puedes contactar con Yolanda en el email:
joyland6@gmail.com
Móvil: +34 629307684 / Fijo: +34 914724215
(prefijo España)
También a través de la agencia de representación artística:
A6 CINEMA (pulsa para ir a la sección de Yolanda en su web)